Pasos seguidos para mejorar la velocidad de carga en una web
Tras abrir anteriormente un artículo sobre WPO, me ha parecido que la mejor manera de explicarlo es trabajando con un caso real. Y que mejor que hacerlo con una mejora de rendimiento de esta misma web. www.angelvicen.com
Los análisis los voy a realizar siempre con la herramienta PageSpeed Insights, y siempre intentando hacerlo en la misma franja horaria, para seguir un mismo patrón.
PUNTO DE INICIO – MEDIA DE RENDIMIENTO 96 – 2/3/2025
Partimos como punto inicial el día 2 de Marzo. Fecha en que publiqué el primer artículo sobre WPO y en el que ya hice una captura de pantalla del estado de esta web.
Nos encontramos de inicio con una puntuación media bastante alta. El apartado SEO marca un sobresaliente. Y es que en mis trabajos, la optimización SEO es uno de los aspectos más trabajados, sin olvidar también el rendimiento en cuanto a velocidad de carga.
El objetivo es realizar algunos ajustes durante esta primera semana, que puedan hacer que el rendimiento de esta web roce el 100. Mi objetivo es alcanzar un 98 de media. Vamos a ello
Inserto aquí la captura

SEGUNDA MEDICIÓN – MEDIA DE RENDIMIENTO 97 – 3/3/2025
Realizando algunos ajustes en la web, sigo avanzando y ya he subido hasta un 97 de rendimiento.
En este primer paso, solo he ajustado algunos plugins que tenía instalados e incluso algunos activados, y que realmente no era necesario tener.

INSTALANDO UN NUEVO PLUGIN DE MEJORA DE RENDIMIENTO
Voy a probar algunos plugins de mejora del rendimiento, y de esta manera voy comparando el resultado que me da cada uno de ellos, y al final me quedaré con uno.
Hay que tener cuidado a la hora de instalar este tipo de plugins, porque si hay más de una activado, pueden entrar en conflicto.
CONSIGUIENDO UN 98 – DÍA 4 DE MARZO

Pero si os fijáis en detalle en la captura de pantalla que he puesto justo arriba…..Hemos conseguido una puntuación de rendimiento del 98%. Rozando la perfección.
Y nos arroja unos datos de velocidad de carga excelentes que se pueden ver en la captura de pantalla que dejo aquí abajo.

Pero por contraposición, hay una bajada de rendimiento en cuanto a SEO. Bajando de una puntuación de 100 a 92….Una bajada excesiva, máxime cuando no se ha tocado nada en cuanto a la optimización seo de la web. Solo estoy probando mejoras de rendimiento en los tiempos de carga de la página.
Y la respuesta a esta bajada de puntuación en SEO, nos la marca la propia herramienta de PageSpeedsInsight, que encuentra un bloqueo al archivo robots.txt por parte de alguno de los plugins que he instalado.
Con lo que si bien hemos ganado en cuanto a rendimiento. Por ese punto o dos puntos más extra que consigo, no me merece la pena de momento, perder 8 puntos en cuanto a posicionamiento, y más cuando es algo tan importante como un bloqueo al archivo robots.txt.
Con todo esto solo quiero demostrar que en lo relacionado con el WPO y la mejora de rendimiento de una web, es un trabajo de puesta a punto, similar (si se me permite la comparación), a la puesta a punto de un fórmula uno en una carrera.
Hay que hacer cambios, testearlos….Probar varias veces y en varias herramientas los resultados en cuanto a rendimiento de la web, y seguir haciendo ajustes hasta conseguir un resultado lo más óptimo posible.