El impacto de las reseñas en el SEO local: Todo lo que necesitas saber
Hoy más que nunca, las opiniones de los clientes tienen un peso decisivo en la visibilidad de los negocios locales en internet. Si tienes una empresa con presencia física o que presta servicios en una zona geográfica concreta, las reseñas no solo influyen en la confianza del consumidor, sino que también pueden ser un factor clave para mejorar tu posicionamiento en Google.
Desde este post quiero de manera breve y concisa hacer un pequeño resumen sobre la importancia de las reseñas en una estrategia de Posicionamiento SEO Local y de que manera puede favorecer a un negocio, no solo de cara a google, sino también de cara a los posibles clientes interesados en nuestros servicios.
El poder de las reseñas de Google ¿Por qué las reseñas son tan importantes para el SEO local?
Google utiliza múltiples señales para determinar qué negocios mostrar en los resultados locales. Una de las señales que más fuerza puede tener es la reputación online. Y en este caso, las reseñas juegan un papel esencial.
Cuantas más reseñas positivas tengas —especialmente en plataformas como Google Business Profile, Yelp o Tripadvisor—, más autoridad percibe Google que tiene tu negocio en su sector o zona.
Esto no significa que tener reseñas negativas sea malo. Es algo normal que un negocio pueda tener este tipo de reseñas. En el día a día de un negocio, siempre puede existir un momento malo, una confusión o una mala interpretación por parte nuestra o del cliente, y que de lugar a que se nos publique una reseña negativa.
Incluso tener todo reseñas de 5 estrellas puede ser para Google una señal de posible manipulación. No digo que lo sea, pero se puede interpretar así. Y no vamos a engañarnos, existen plataformas que se dedican a la venta de reseñas, y esto google lo sabe.
Yo ni soy partidario, ni he utilizado nunca este tipo de plataformas.
Beneficios directos de las reseñas en el SEO local
-
Aumentan la visibilidad en los resultados locales de Google (local pack)
Las empresas con mejor valoración y más reseñas suelen posicionarse más alto en los resultados del mapa. Esto es clave si quieres atraer clientes que buscan servicios cerca de su ubicación.
Esto suele ser lo normal, aunque encontramos casos en que webs con menos reseñas o con menor puntuación, estén por encima de otras con mayor número de opiniones y una puntuación mayor.
Tampoco debemos obsesionarnos con esto. Mi forma de verlo es, mantener un flujo constante de reseñas, y contestarlas todas.
-
Aportan contenido nuevo y relevante
Cada vez que un cliente deja una reseña, estás generando contenido fresco que incluye palabras clave locales, nombres de productos y otros términos que Google indexa.
Y la actualización constante de nuestra ficha de Google Business Profile es uno de los factores clave para posicionar mejor.
-
Mejoran el CTR (Click Through Rate)
Un negocio con muchas reseñas positivas y una puntuación alta capta más clics en los resultados de búsqueda. Esto también puede impactar positivamente en tu posicionamiento.
Importante también que en los resultados de Google Orgánicos aparezcan las estrellas y puntuación. Esto da más visibilidad a nuestra web, además de crear mayor confianza a los clientes. Para conseguir esto, deberemos trabajar el marcado de datos de la web.
-
Refuerzan la confianza y reducen la incertidumbre del usuario
Las opiniones reales generan seguridad. Esto puede marcar la diferencia entre un usuario que te contacta o uno que se va a la competencia.
Hay estudios que demuestran que los usuarios dan muchisima importancia a las reseñas de otras personas, y suelen confiar en ellas. Sobre todo en las reseñas de Google y otras plataformas de prestigio.
¿Dónde centrar los esfuerzos?
-
Google Business Profile: Es la plataforma más importante para reseñas si el objetivo es mejorar el SEO local. Optimizar constantemente el perfil del negocio y solicitar activamente a los clientes que dejen su opinión.
En este caso, y volviendo al tema de las reseñas negativas, los clientes satisfechos no suelen dejar reseñas de manera natural. Tendremos que incentivar a que lo hagan.
Por el contrario, un cliente insatisfecho, una de las primeras cosas que tiene en mente es poner una reseña negativa.
-
Plataformas del sector: Si trabajamos con una clínica, restaurante, despacho o taller, existen portales específicos del sector(Doctoralia, ElTenedor, Habitissimo, etc.). Es interesante trabajar en ellos también.
-
Página Web: Agregar un módulo de reseñas o testimonios. Además de generar confianza, estas opiniones ayudan al posicionamiento si están bien estructuradas.
WordPress cuenta con distintos plugins para incorporar esta funcionalidad.
¿Y las reseñas negativas?
Aunque nadie quiere recibir críticas, Google valora la autenticidad. Tener algunas reseñas negativas no es malo si respondes de forma profesional y transparente. Esto demuestra que te preocupas por la experiencia del cliente.
Como comentaba anteriormente, es normal contar con reseñas de menor puntuación, incluso algunas reseñas negativas.
Importante estar siempre atento a la entrada de reseñas en nuestra ficha de google, y contestarlas de manera educada. En caso de tratarse de una reseña negativa, conviene tratarla con delicadeza y no meterse en una disputa con la que no vamos a ganar nada, más que disgustarnos.
¿Existen las reseñas falsas?
Cómo fomentar reseñas de calidad
-
Pidiendo reseñas justo después de cerrar una venta o prestar un servicio. Cuando el contacto todavía está caliente. Si se enfría o pasa el tiempo, puede costar más.
-
Ponerlo fácil: ofrece un enlace directo a tu perfil de Google y que abra directamente la caja de reseñas. Es una buena idea enviarlo por Whatsapp, o por email. Yo opto por Whatsapp la mayoría de las veces ya que el contacto es más directo.
Otras formas de incentivar las reseñas es incluyendo un QR que enlace directamente a la caja de reseñas de nuestra ficha, en el local físico (restaurante, salón de belleza, tienda….).
Podremos incluir este QR en distintos lugares (una tarjeta, una encuesta de satisfacción….)
-
Responder siempre, tanto a las buenas como a las malas reseñas. Esto crea una imagen positiva ante nuevos visitantes.
También es importante no tardar mucho en dar respuesta. Eso puede ser una señal de que estamos atentos a nuestra ficha de negocio.
Como habrás visto, las reseñas son uno de los pilares del SEO local. No solo influyen en cómo te perciben los usuarios, sino también en cómo te posiciona Google. Invertir tiempo en gestionar tu reputación online es una de las estrategias más efectivas (y económicas) para mejorar tu visibilidad y captar más clientes en tu área.
Es muy importante conseguir estas reseñas y si el trato con el cliente es bueno y cercano, puede ser más sencillo conseguirlas.
Comentarle que al incluir una reseña sobre su experiencia con nuestro producto-servicios, nos ayuda a nosotros y nuestro negocio a seguir creciendo, y además puede ayudar a otros usuarios a conocernos mejor.