🧭 Estrategias de Linkbuilding para SEO Local en 2025: Cómo ganar visibilidad en tu zona
En el mundo del posicionamiento web en general, y en nuestro caso particular de el SEO local, el linkbuilding es una de esas estrategias que marca la diferencia entre aparecer en los primeros resultados de búsqueda… o quedar invisibilizado frente a tu competencia.
Para cualquier negocio o profesional que ofrezca servicios o productos en una zona concreta, el SEO Local es su principal aliado. Son varios los artículos que estoy dedicando ya en mi blog al Posicionamiento SEO Local, pero en pocos he hablado de un punto primordial como es una buena estrategia de LinkBuilding y como nos puede ayudar.
📌 ¿Qué es el linkbuilding local y por qué es importante?
El linkbuilding explicado de la manera más breve, consiste en conseguir que otras webs enlacen a la nuestra. Pero como veremos durante el artículo, no nos interesan los enlaces de cualquier web. Cada uno tiene su peso, y es mejor apostar por la calidad de los enlaces que por la cantidad. Siendo también este último punto importante para aumentar nuestra popularidad, pero….Sobre todo debe primar la calidad.
En el caso del SEO local, buscamos enlaces desde sitios web relacionados con nuestra ubicación geográfica. Es decir: enlaces desde medios locales, directorios de empresas de tu ciudad, blogs regionales o entidades de tu comunidad.
¿Por qué esto es importante para una estrategia de Seo Local?
Porque Google interpreta estos enlaces como señales de confianza y relevancia territorial (en una zona concreta), lo que te ayuda a posicionarte mejor en búsquedas como “diseñador web en Valencia” o “restaurante italiano valencia”.
🔍 Consejo importante: Estrategia primero. No empezar la casa por el tejado
Antes de lanzarnos a conseguir enlaces externos, deberemos asegurarnos de tener bien trabajados otros aspectos básicos. Las prisas en SEO no son buenas, y lo primero que en lo que deberemos trabajar es en nuestra página web y en nuestra ficha de Google Busines Profile.
Puntos a tener muy en cuenta:
-
Arquitectura web clara. Una buena estructura de los contenidos de nuestra página web, ayuda por un lado a Google y demás robots de buscadores, a indexar más facilmente nuestros contenidos, y a los usuarios a encontrar lo que buscan.
-
SEO On Page optimizado (títulos, metas, encabezados H1-H2, imágenes, etc…) Antes de dedicar tiempo al linkbuilding, deberemos tener nuestra web perfectamente optimizada.
-
Enlazado interno coherente. Un buen enlazado interno, facilita la indexación de los contenidos de la página web, y además también puede ayudar de cara al posicionamiento de nuestra web.
Sobre estos enlaces tenemos todo el control, y con nuestro enlazado interno, podemos dar más fuerza a las secciones que más nos interesen de nuestra web.
-
Ficha de Google Business actualizada y verificada. En Seo Local, la ficha de Google Business Profile, es el centro de todo. Deberemos mantenerla con toda la información de contacto, localización y horarios actualizada.
Además es muy importante mantenerla viva, generando contenidos mediante publicaciones, novedades, eventos, imágenes….
Teniendo en cuenta todos estos aspectos que he mencionado, los enlaces que consigamos tendrán el mayor impacto posible, y la estrategia de linkbuilding que hagamos tendrá mayor posibilidad de éxito.
💡 Tácticas efectivas de linkbuilding para SEO local
Una vez trabajada la parte on page, ya podemos trabajar la estrategia de linkbuilding. Aquí te dejo algunas estrategias prácticas que funcionan (y que yo mismo utilizo tanto en los proyectos de mis clientes, como en los mios propios):
1. Analizar nuestra competencia local
¿Quién es nuestra competencia? ¿Quien aparece en los primeros resultados en nuestra ciudad y para nuestro sector?
Es primordial como primer punto conocer cuales son las palabras clave por las que queremos posicionar y conocer cual es nuestra competencia.
Usando herramientas como Ahrefs, Seranking o Semrush podremos conocer desde qué webs reciben enlaces y de esta manera podemos conseguir ideas de oportunidades para nuestro linkbuilding local.
Con estas herramientas (de pago), también podremos conocer otros datos importantes sobre la estrategia de linkbuilding de la competencia. Por ejemplo, que texto utilizan en los enlaces, la cantidad de enlaces externos que apuntan hacia sus webs, y también la calidad de los mismos.
Esto es muy importante para conocer la relevancia a nivel linkbuilding de nuestra competencia, y los esfuerzos que deberemos hacer nosotros para intentar adelantarles.
Además de estas herramientas de pago, también existen algunas gratuitas como por ejemplo Openlink Profiler.
2. Aprovechando medios y blogs locales
Una buena idea es intentar colaborar con contenido o entrevistas para medios digitales, blogs vecinales o portales de noticias de nuestra zona de interés. Aportando valor e intentando conseguir un enlace hacia nuestra web.
No es sencillo, pero hay que intentarlo. Serán enlaces con mucha fuerza, y además también podremos dar mayor visibilidad a nuestra marca apareciendo en estos medios.
3. Presencia en directorios locales y sectoriales
Asegúrate de estar dado de alta en directorios como:
-
Páginas Amarillas
-
Yelp
-
Hotfrog
-
Citiservi
-
Foursquare
-
QDQ
-
Directorios profesionales o gremiales de nuetro sector. Cámara de comercio de la localidad. Foros relacionados con nuestra comunidad y negocio….
📌 Consejo importante: mantener siempre la coherencia en los datos más importantes de nuestro negocio. Nombre, dirección y teléfono (NAP). 📌
4. Consigue menciones… y conviértelas en enlaces
Si vemos que algún sitio web habla de nuestra marca pero no han incluído un enlace hacia nuestra web, es interesante conseguir ese link, por lo que deberíamos contactar con algún responsable del sitio, agradecer su mención y pedir que nos enlacen.
5. Participa en eventos y actividades comunitarias
Mantenerse activo tanto en la parte online como en la offline, siempre es interesante para cualquier negocio. Mantenerlo vivo y hacernos visibles en nuestra zona y sector.
Patrocinar un evento local, colaborar con una asociación o impartir un taller puede acabar en una mención (y enlace) desde alguna web.
Y aunque no consigamos ningún enlace, como digo, mantenerse activos dentro y fuera de internet, siempre es una buena idea para tener mayor visibilidad y repercusión. Que se hable de nuestro negocio.
6. Crear contenido hiperlocalizado
A día de hoy, un blog es en mi opinión casi una obligación. Y por supuesto hay que mantenerlo muy actualizado. Generar contenidos de nuestro sector, servicio, productos….y en SEO Local, además hacer también contenidos localizados.
Por un lado a Google le gusta mucho el contenido nuevo y de calidad. Además de que el blog puede ayudar mucho a posicionarnos por nuestras palabras clave principales, además de muchas más palabras menos importantes, pero también relacionadas con nuestro negocio.
Para ello deberemos estudiar palabras clave longtail (más de tres y cuatro palabras), muy segmentadas, que nos traerán menos tráfico, pero más cualificado.
Ejemplos que se me ocurren ahora mismo:
👉 “Tendencias de diseño web en Valencia”
👉 “Cómo optimizar la web de tu negocio para atraer clientes en X población”
👉 “Casos de éxito de ofreciendo nuestros 7. El texto ancla también importa 🔗 ⚓
Con nuestro servicio: diseñador web en Valencia o Limpiezas Naves Industriales
Con URLs: angelvicen.com
Mixtos: servicio de diseño web en Valencia – Ángel Vicen
Como comentaba antes, muy importante evitar usar siempre la misma palabra clave exacta, puede parecer antinatural y forzado. Esto hace años se hacía y a Google no le gustaba en absoluto.
8. Tipo de enlaces
En este punto me voy a referir al tipo de enlaces. Esta tipología de los enlaces da para un artículo propio solo dedicado al tema. De todas maneras aquí voy a intentar resumirlo.
Cuando hablo del tipo de enlaces me estoy refiriendo tanto a nivel técnico (enlaces Nofollow o Dofollow), como a la procedencia de los enlaces (directorios, blogs, foros, marcadores sociales, notas de prensa, menciones, artículos de invitado, redes sociales….). Como verás las opciones son muchas. Y como estamos hablando a lo largo de todo el artículo, imaginación al poder.
Lo que quiero que comprendas es que lo más importante en cualquier estrategia de linkbuilding, es la variedad y la naturalidad.
8. Regularidad
Y aquí no solo me voy a referir a las estrategias de consecución de enlaces- linkbuilding, sino que la regularidad es a día de hoy necesaria en todas las acciones que hagamos a nivel online.
Debemos mantener una regularidad en el trabajo relacionado con la presencia de nuestro negocio en internet. Tanto de nuestra web, como de nuestra ficha de Google Business Profile, como de las redes sociales con las que contemos.
Hablo por ejemplo de de mantener la web actualizada no solo en cuanto a contenidos, sino también a nivel técnico, e incluso de diseño.
Es importante que nuestra web se mantenga en perfecto estado y cause una buena impresión. Sin duda la página web es la imagen de nuestro negocio en internet, y debemos mantenerla muy cuidada.
Al igual que una tienda de moda debe cuidar su escaparate, el interior del local, y permanecerse actualizada con las últimas tendencias y ropa de cada temporada. O un restaurante debe cuidar el ambiente, decoración, iluminación, ventilación, o las propias cartas del menú… para causar una buena impresión, lo mismo deberemos hacer con nuestra página web, redes sociales y ficha de negocio de Google Busines Profile.
Además de trabajar para mantenernos con la máxima visibilidad, deberemos de mantenerla actualizada y bonita.
Esta regularidad de la que hablo, trata de mantener una simbiosis perfecta entre el SEO on Page y el SEO off Page. Y en el on page tenemos que cuidar el diseño, la usabilidad, rendimiento, y optimización SEO además de mantener siempre una regularidad en la actualización de contenidos.
La parte off page, es la relacionada con la estrategia de consecución de enlaces – linkbuilding.
Resumiendo este punto, se trata de mantener la parte on page bien trabajada, tanto de cara a los buscadores como google, así como también para los usuarios. Y por supuesto seguir manteniendo una regularidad en la consecución de enlaces, siguiendo las directrices que estoy abordando en este post.
Y de momento doy por finalizado este post sobre estrategias de linkbuilding para SEO Local en el 2025. Lo cual no significa que acabe aquí, ya que como comento, esto nunca para y hay que mantenerse actualizado.
Seguiré escribiendo con nuevas ideas que me vayan surgiendo o nuevas estrategias que vaya aprendiendo. Lo que está claro es que este es uno de esos artículos que se que voy a mantener muy actualizado.
Espero que te haya parecido interesante y te sea de utilidad. Prometo ir estudiando y analizando otras estrategias de linkbuilding que iré publicando en este artículo.